Shimano Enduro Argentina Series
Los días 9 y 10 de septiembre el bike park de Las Pircas Mountain Bike fue sede del Shimano Enduro Argentina 2017.
Sobre uno de los predios que más desarrollo y apuesta ha demostrado en los últimos años los hermanos Amilkar y Sergio Chomiak en conjunto con Ride SRL fueron responsables de organizar un evento para más de 100 participantes de todo el país.
Con nuevos circuitos construidos para la ocasión, más otros ya previamente desarrollados para el bike park es que se diagramo una carrera con 5 especiales y de un solo día de duración.
El día sábado todos los competidores pudieron entrenar con unas condiciones de clima ideales para la práctica del MTB, algunos de los mejores descensistas del país decían presente en esta competencia de Enduro.
El día Domingo el clima no quiso acompañar el evento y con una lluvia torrencial se decidió esperar y retrasar la largada una hora para que la competencia pueda desarrollarse con normalidad.
Con una lluvia persistente, pero de menor intensidad los competidores dieron inicio de la competencia.
La Etapa 1 llamada la Cruz fue la más larga del día con más de 4 minutos de promedio con partes de pedaleo sobre un recorrido que alternaba todos los tipos de suelos y 100% natural.
Sin Volar, que fue la Etapa 2 tuvo también más de 4 minutos promedio de tiempo sobre un circuito más técnico basado en un camino de animales de la zona con una última parte muy rápida por un camino de vehículos abandonado.
Ambas etapas fueron acondicionadas de cero especialmente para este evento.
Luego de terminar las nuevas etapas más alejadas la carrera se dirigió nuevamente a la zona del Bike Park donde también para esta competencia se preparó un nuevo recorrido llamado El Valle que fue la Etapa 3. Un recorrido totalmente nuevo con un importante pedaleo en el inicio y la llegada con secciones intermedias técnicas y empinadas.
La Etapa 4 fue El Molle, uno de los circuitos habituales del Bike park que se caracteriza por ser bastante más corta que las anteriores, con un poco más de 2 minutos promedio con alternancia entre partes fluidas y técnicas y con muchas zonas de contraperalte.
Finalmente la Etapa 4, Freeride fue la etapa final y quinta del día sobre un trazado de superficies mixtas con muchas curvas y zonas de piedras y trialeras con una llegada a alta velocidad con saltos.
El clima que fue mejorando con el paso de las horas y la carrera se terminó desarrollando con total normalidad con los corredores pudiendo completar la totalidad de los recorridos con sonrisas que manifestaban la felicidad de un día a puro Enduro.
El ganador de la general y de la categoría Elite fue una vez más Santiago De Santiago que marco una considerable diferencia con sus seguidores Maximiliano Gallo y Facundo Mateos, los tres primeros de Córdoba.
Gabriel Jalil de Villa Carlos Paz (Cba) fue el dueño de la categoría Amateur de 19 a 29 años, seguido por Julio Villagra de Caleta Olivia, mientras que Marcelo Oviedo de Berrotaran (Cba) cerraba el top 3.
La categoría Junior fue vencida por Joaquin Artal de Córdoba. Segundo fue Tadeo Moyano también de Córdoba.
La más peleada de todas las categorías fue la Master A en la que Emanuel Moyano por solo 1 segundo aventajo a otro cordobés, Bruno “el Chanta” Maza. En tercer lugar, también de Córdoba y el campeón nacional de Descenso 2015 Sergio Pintos, se ubicó tercero.
German Garcia volvió a llevarse el primer lugar y ocupar el lugar que más veces lo ha visto en un podio. Fernando Guanzini de Mendoza era segundo y cortaba con la supremacía Cordobesa que reino en casi todas las categorías. Nico Olmedo de Rio Cuarto también fue quien cerro el tercer lugar del podio en la Master B.
Por su parte las Damas tuvieron podio completo con Adriana Krawiec de Capital federal en tercer lugar, segunda se ubicó Sara Olmedo y logrando el primer lugar estuvo Franca Visokolskis de Córdoba.
Lamentablemente los responsables de cronometraje sufrieron un problema de cómputos en la Etapa 2 que no pudo ser resuelto en el momento y que la demora en intentar resolverlo hizo que el horario pautado para la premiación se extienda más de lo aceptable.
La clasificación final se realizó sin la Etapa 2 al no poder lograr ofrecer respaldo estipulado para todas las categorías por lo que desde Ride SRL se pide disculpas a todos los corredores y presentes por tal inconveniente.